GUIA PDF SOBRE COMO HACER UN INVERSOR DE VOLTAJE DC/AC
La necesidad en la vida diaria para utilizar la energía eléctrica en la corriente alterna suele ser muy indispensable en cualquier parte y en todo momento. En los espacios donde no suelen llegar las redes publicas se hace lo necesario para poder utilizar los sistemas de energía alternativa esto consiste mayormente en recoger y lograra almacenar energía en unos envases especialmente diseñados para este fin comúnmente lo conocemos como baterías.
El problema más común que tienen es que solo se entregan de una corriente directa DC y en la mayoría de los electrodomésticos tienen un corriente alterna AC, es en este momento en el que esta guía te será de mucha utilidad.
CONCEPTO SOBRE EL INVERSOR
Un inversor es un convertidor de energía que se encarga de convertir la corriente DC en AC, de esta manera facilitando y permitiendo alimentar una carga en su salida alterna. Regulando así la frecuencia y la tensión de otra manera el inversor también transfiere potencia desde una dicha fuente de corriente continua a una cierta carga de una corriente alterna de alguna mamera los inversores suelen ser usados en:
- Los Automóviles.
- Sistema de alimentación ininterrumpida.
- Los sistemas de la corriente alterna que trabajan con una batería.
- Las energías alternativas.
CONVERSION DC en AC
Lo primero que debemos de tener en claro es la diferencia de la corriente alterna y la corriente directa
- CORRIENTE ALTERNA
Esta corriente cambia de una manera por así decirlo cíclica según la magnitud que tiene y la dirección que tendrá, esto quiere decir que se invierte la polaridad de una manera periódicamente por ciclos en segundos y son llamados hercios o Hertz. Sin embargo, al hacer un constante cambio de polaridad la corriente que suele fluir siempre fluye de un polo negativo hacia un polo positivo.
- CORRIENTE DIRECTA
La corriente directa o continua tienen como una característica principal el desplazamiento de los electrones de una forma continua, de tal manera es su intensidad como su dirección esta corriente fluye de un voltaje mayor hacia un voltaje menor eso si empre manteniendo una misma polaridad.
Para poder realizar el cambio de la corriente DC a AC podemos utilizar diferentes modalidades en su mayoría los usuarios siguen un cierto procedimiento mucho más sencillo, que usa un inversor de DC a AC el cual se puede conectar a una dicha batería o también al encendedor de un transporte.
El inversor de energía usa transformadores para poder transformar la corriente de DC a AC en diversos voltajes y en diversos niveles de frecuencia estos se acostumbran a ser usados para poder alimentar los electrodomésticos más comunes en nuestro uso diario como los televisores, reproductores entre otros aquí te dejare unos 7 paso que son muy sencillos de realizar.
PASOS A SEGUIR:
- En todo el mundo hay diversas marcas de inversores de energía y disco esto integran muchas posibilidades, la elección primordial que debemos tener en cuenta es el límite que tiene en su ingreso y en su salida. Nosotros tendremos como ejemplo para poder usar el inversor NEXXTECH 400 cuyo limite es de 800 vatios y tiene una oble salida y fuera de eso cuenta con pinzas cocodrilo uy también con un adaptador de encendedor de auto.
- Podemos utilizar una batería de 12 voltios que se encuentran de una manera fácil y esta puede ser sencilla o también puede ser una de un automóvil
- Procedemos a configurar el inversor, tenemos que dictaminar si se conectara de una manera directa a la batería por medio de unas pinzas cocodrilo o por medio del encendedor del transporte. Si lo realizas de esta manera directa procede a conectar al cable con las pinzas, si usamos el encendedor lo conectamos hacia un cable, pero con un adaptador para encender el auto.
- Procedemos a tomar ambos conectores de aro del cable y lo conectamos a ambas terminales del inversor y apretamos los tornillos hasta que estos se encuentren garantizados.
- El cable rojo va hacia el terminal DC positivo rojo y el cable de color negro ira en la terminal DC negativo.
- Conectamos el inversor hacia la batería si lo conectaste a la batería de manera directa al inversor usaremos el cable que tiene las pinzas de cocodrilo, aseguramos bien la pinza negra negativa hacia la terminal negativa de nuestra batería y la roja positiva hacia el terminal positivo
- Si estas conectando la batería al inversor por medio de un encendedor entonces usa el, cable con la adaptadora para este y luego introduce el conector en la parte de adentro del encendedor del auto.
- Encendemos el inversor accionando el interruptor para así poder poner en marcha el inversor y de esta manera la luz del encendido se activará.
- Para finalizar conectamos los dispositivos a las salidas AC trifásicas y nos aseguramos que los aparaos tengan el requerimiento de las entradas inferiores a nivel de la salida máxima del inversor.
Me interesa mucho la valiosa información que dan
Gracias por la valiosa información
EXCELENTE INFORMACIÓN
Gracias
Hola
Me interesa la información
Estoy interesado en este curso de inversor fase de 12 a 120 voltios o 120 a 12 voltios gracias apreciado profesores por tan interesante cursos
Gracias amigos profesores por estás ayudas a la comunidad a nivel Mundial
Buenos días me interesa el curso de inversor de 12 a 120 v.
Me interesa su curso